
- ¿Qué piensan l@s jóvenes sobre las drogas y si es necesario hacer algo?
- ¿Como vemos el tema en Villanueva? (¿se quiere hacer algo?; problemas con las drogas; distintas maneras de pensar y entender las cosas: ¿hay que hacer que la gente joven cambie algunas de las cosas que piensa? ¿y en los jóvenes?)
- Nuestra participación: qué vamos a hacer. (consiste en que sean l@s propi@s jóvenes de Villanueva los que propongan directamente qué cosas harían ell@s en el tema de las drogas dirigidas a tod@s l@s jóvenes del pueblo: actividades que les gustaría que se hicieran)
- Algunas claves... ("Prohibido prohibir"; Las drogas no son un tema tabú; Distintas motivaciones: experimentar, integrarse, pasividad y huída, transgredir...; estrategias de actuación: información, formación, dar alternativas de ocio)
Tras el debate de muchos de estos temas, acabamos concluyendo puntos como éstos:
- es bueno plantear actividades que vayan cambiando percepciones en la gente.
-pero hay que tener en cuenta que las actividades y acciones preventivas y de reducción de daños, deben estar englobadas en otras actuaciones o espacios en los que la gente joven ya se encuentre allí.
- es necesario dar información a l@s jóvenes, pero siempre y cuando la información que se de sea realista y no condicionada ni prejuiciosa.
- la gente debe ser la que elija y tome sus propias decisiones acerca de lo que le conviene y lo que no.
- aprovechar en días señalados para ofrecer información mediante campañas atractivas (abanicos, u otra cosa a la que se le pueda sacar partido y utilizar, no los simples folletos)
Pues con todo esto y otras muchas consideraciones e ideas, acabamos la sesión. Y no quiero cerrar este tema sin dar las gracias a las chavalas que allí estuvieron presentes, sin las que todas estas buenas ideas no habrían surgido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario